El living room es un área muy concurrida en los hogares, y es especial porque, aparte de reunir a la familia, es un escape para desconectarse. Es también el centro de bienvenida cuando llegan las visitas, por lo cual darle nuestro sello propio es indispensable. Descubre aquí cinco clases diferentes de personalidades que harán de la ambientación de este ambiente algo único y especial.
Minimalista
Si eres una persona minimalista, debes contar con la menor cantidad de objetos. Una decoración de este tipo requiere muebles funcionales, que no estorben y que sean fáciles de limpiar. Ya que no hay espacio para cientos de adornos pequeños, ideal es usar cajas para mantener en su lugar los artículos que podrían quedar dando vuelta. Colores simples y figuras geométricas son los más importantes a destacar en el living room, nada de estampados. Algunos expertos opinan que es preferible utilizar tonos neutros que combinen entre sí, mientras que otros dicen que son mejores los que contrastan, para llamar la atención del receptor.
Vintage
Un paseo por tiendas de segunda mano podría suplir los elementos de este estilo. Vajilla de porcelana, tocadiscos y revistas Rosita son solo la punta del iceberg. Los colores pasteles son bienvenidos, así como los candelabros, lámparas de araña y telas que tengan diseño de puntos. Es una buena idea que el mobiliario sea de madera tallada y se cuente con ornamentos de cristal. Las flores y encajes son muy requeridos para brindar un aire de tiempos pasados. Es una buena ocasión para que las fotografías familiares sean parte importante de la decoración, con la ayuda de elegantes portaretratos.
Romántico
Para un ambiente romántico, es necesario ir a las bases del romance en sí. Colores cálidos, sillones mullidos que inviten a descansar sobre ellos y relajarse, texturas suaves, flores y frutas son ítems clave para lograr este estilo de decoración. Escenas campestres en cuadros, biombos y estanterías son herramientas importantes que pueden hacer lucir esta habitación. Si se tienen muchos adornos, unas cajas de découpage mantendrán todo ordenado y combinarán con este lugar de la casa. Las velas aromáticas, por su doble función, son un aliado indispensable.
Pop
Para este estilo es necesario volver a los años 70′ y 80′ para captar la vibra de entonces. los colores vibrantes son fundamentales y se pueden utilizar todos, basta con mezclarlos con blanco para conseguir un ambiente equilibrado. Clásicos de Andy Warhol resultan útiles a la hora de colgar cuadros. Alfombras de diferentes texturas, colores fuertes y muchos cojines lograran obtener como resultado un living room atípico y visualmente increíble. Utilizar poofs como asientos y adornos plásticos les dará la ambientación final.
Zen
Si lo tuyo es la tranquilidad y la naturaleza, es importante conseguir muebles de madera y deshacerse de objetos inútiles que bloqueen el flujo natural de energía en la habitación. Las plantas son una excelente idea, al igual que pequeñas fuentes de agua y cualquier cosa que relaje la vista. Priman los colores neutros, limpios y que favorezcan la iluminación natural. Como este estilo proviene de la corriente del Zen, es muy común que los espacios estén libres de adornos sin sentido y permitan la meditación dentro de sus instancias. Las reliquias budistas o de relajación también están presentes en la decoración, así como incienso y velas. La iluminación debe ser indirecta y cálida. Lo mejor es que la mayoría o todos los muebles y accesorios estén hechos con materiales naturales o poco procesados.