Feliz barrio

Aprende a hacer aromatizantes naturales

Muchas veces nuestro hogar se llena de olores desagradables a causa de la humedad, el encierro y la cocina. Solemos contrarrestarlos con productos químicos que pueden ser tóxicos, pero que muchas veces dan el resultado que esperamos. Sin embargo, existe una opción mucho más sencilla: dentro de nuestra casa podemos encontrar esencias para utilizar como aromatizantes. Estas son una alternativa mucho más segura y efectiva, ya que su fragancia dura más tiempo, las hacemos nosotros y también generan un aporte a nuestro cuerpo. A continuación te mostraremos algunas opciones para ambientar tu vivienda:

Aromatizantes caseros a base de hierbas secas
La fabricación de este aromatizante natural es bastante sencilla y efectiva. Se realiza con diversas hierbas y plantas como la menta, poleo, eucalipto, lavanda y más.

Generalmente se utiliza esta técnica en la cocina, incluso hace ver a las americanas mucho más hogareñas y rústicas. La idea es hacer un ramo con la cantidad de hierbas que más nos acomode, atando los tallos con hilo para luego colgarlos, dejando que las flores u hojas queden boca abajo, de esta forma su fragancia estará expuesta. A medida que se seca, su olor se intensifica, por lo que nos servirá por una prolongada temporada sin tener la necesidad de cambiarlo.

Aromatizantes cítricos
Una alternativa efectiva son los aromatizantes cítricos, ya que siempre tenemos frutas disponibles o aliñamos las ensaladas con limón, por lo que se le puede dar un buen uso a la cáscara antes de botarla. En este caso, al encender las estufas en invierno, podemos colocar las pieles de los limones, naranjas o pomelos sobre las mismas. Esto nos dará automáticamente una fragancia exquisita en cualquier rincón de nuestras casas o departamentos. Es bastante eficaz y dura prolongadas horas. Además, es ideal para cuando no quieres hacer algo demasiado elaborado.

Aromatizantes en bolsa popurrí
Para los lugares más pequeños o clósets, podemos buscar una opción más sencilla, pero igual de funcional. Confecciona una pequeña bolsa con cualquier retazo que encuentres, y coloca dentro pétalos de flores, semillas, pequeñas ramas u otras esencias. Este saquito liberará un aroma bastante grato, sin ser demasiado cargante, por lo que es una excelente alternativa para quienes le desagradan los olores fuertes.

Aromatizantes a base de agua
Los aromatizantes naturales a base de agua también nos ayudan a limpiar nuestras vías respiratorias, sobre todo en invierno. Podemos elegir cualquier fruta, flor o aceite e incluso mezclarlos. La idea es hervirlos en agua hasta que la fragancia aparezca, de ahí lo vaciamos en cualquier recipiente resistente al calor y lo dejamos en algún rincón por el resto del día.

El eucalipto es uno de los más utilizados, al igual que la lavanda, ya que ambos son conocidos por sus poderes curativos. También podemos mezclar canela con limón y naranja para obtener un aroma mucho más cítrico y refrescante.

Aromatizantes a base de aceite
Estos aromatizantes son más complejos de fabricar en comparación al resto, pero son igual de efectivos y sirven para lugares más pequeños del hogar. Consisten en buscar algún frasco pequeño y ahí colocar un algodón remojado en el aceite o esencia que más nos agrade. No tardará mucho en causar un efecto.

Lo ideal es probar de forma constante nuevas combinaciones de esencias, flores o semillas. Siempre podemos encontrar una fragancia distinta para aromatizar nuestros hogares. Existen un montón de alternativas que nos proporciona la naturaleza, que cuidan nuestra salud al no exponernos a productos industriales y mantienen la armonía en nuestra casa.

Anímate a probar cosas nuevas y aromatiza tu casa de una manera natural, práctica y novedosa.