Feliz barrio

Independencia

Comida casera: El rincón de la mamita

Independencia

Independencia es un sector en pleno crecimiento en el ámbito inmobiliario, ya que existen una serie de nuevos proyectos en puntos estratégicos de la comuna. Sin embargo, también es conocida por su historia: en sus calles podemos encontrar lugares históricos que son de suma importancia para el desarrollo urbano de nuestra capital. Por ejemplo, las conocidas “picadas”: locales para comer sabroso y a un buen precio. En este sentido, ¿conoces El Rincón de la Mamita? Si no, acá te dejamos con toda la información de este pintoresco restaurante.

¿Dónde queda?

Este lugar se encuentra en Avenida La Paz 480, a pasos de La Vega Central, otro sitio histórico de esta comuna. Para llegar tienes varias opciones: la estación de Metro más cercana es Patronato, a un par de cuadras. Otra vía es caminar desde Cal y Canto, cruzando el río Mapocho. Ahora bien, si estás pensando en invertir en alguna propiedad cercana a este restaurante, en Euroinmobiliaria tenemos el condominio Espacio Carrión, que se encuentra en Carrión 1338 y tiene como fecha de entrega el primer trimestre del año 2018. Este proyecto está a tres cuadras de La Mamita, subiendo por Avenida Independencia, por lo que perfectamente podrías llegar caminando un domingo para disfrutar de un exquisito almuerzo con tu familia en este renovado sector capitalino.

¿Qué puedes comer?

Respecto a su menú, debemos consignar que es variado y contundente. El rincón de la Mamita tiene más de 20 años de experiencia y es gracias a su fundadora, doña Eliana Vega Pérez, que podemos disfrutar de una excelente comida casera. Dentro de sus especialidades tenemos que nombrar el pollo al cognac, champiñón o arvejado. Todos ellos acompañados con papas cocidas, puré o una ensalada mixta. Otro plato para destacar son las parrilladas. Acá podemos encontrar simples y especiales, para cuatro personas. Lo que recomendamos a ojos cerrados es la tabla “La Mamita”, un picoteo que consiste en pollo, carne, aceitunas y palmitos. Es especial para degustar con una conversación amigable y también con una copa de vino.

Otras comidas que podrás encontrar en esta picada son perniles con papas cocidas, costillar de cerdo, chacareros, barros lucos y churrascos. Ahora bien, los postres también son la especialidad de la casa, sobre todo las castañas con crema y las papayas al jugo. Como ves, todo es casero, hecho con cariño y devoción por la gastronomía popular. Los precios son bastantes accesibles, ya que un almuerzo bordea los $6000 por persona, incluido el bebestible.

¿Cómo es la decoración?

El ambiente de esta cocinería de Independencia también es importante. Es como si fuera una casona antigua, con comedores amplios. La chilenidad es otro factor a destacar dentro de la decoración, ya que de sus murallas cuelgan cuadros con postales de diferentes ciudades, chupallas y guirnaldas con los colores de nuestra bandera. La atención es muy personalizada y rápida, debido a que es una picada común de oficinistas y trabajadores para almorzar en el poco tiempo de colación que poseen.

¡Ya lo sabes! Si quieres saborear una rica comida casera típica chilena, debes visitar esta picada. El entorno en donde se enmarca también es interesante, por lo que puedes disfrutar de una caminata por sus alrededores. A su vez, Independencia es un excelente lugar para vivir e invertir en algún proyecto inmobiliario emergente, así que te invitamos a revisar las opciones que Euroinmobiliaria tiene para ti y tu familia.