Feliz barrio

Hierbas aromáticas para tu balcón

Encontrar ese lugar donde nos sintamos cómodos y podamos llamar hogar, no es una tarea fácil. Sin embargo, cuando encontramos una inmobiliaria que realmente nos da confianza y además cuenta con una oferta que se adapta a nuestras necesidades, podemos por fin concretar una de las metas más importantes de la vida.

Poder elegir entre las distintas alternativas de proyectos disponibles en la comuna de Santiago Centro gracias a Euroinmobiliaria, implica concretar un sueño y un proyecto a largo plazo. Pero así como vivir en un lugar central y accesible es un privilegio, optar por un departamento implica adaptarse a sus condiciones particulares. Es por eso que debemos ser ingeniosos y buscar la forma de sacar el mayor partido posible a los espacios.

Huerto vertical para departamentos

Si queremos plantar hierbas aromáticas o de cualquier tipo, debemos adaptarnos a los metros cuadrados con los cuales contamos. Una buena alternativa para optimizar los espacios será construir un huerto vertical. Este tipo de plantación no requiere de terreno sino más bien de una muralla a la cual llegue el sol durante algunas horas del día. Se puede fabricar en base a elementos reciclados, tales como botellas (cuatro o más), cuerda, tijeras, clavo y un punzón.

Las botellas se unen en hilera vertical, haciendo orificios con el punzón y por los cuales pasará la soga, para luego romper uno de sus costados en donde se plantará.

Ubicación del huerto

Para quienes habitan un departamento se recomienda utilizar el balcón para situar las distintas hierbas aromáticas. Este espacio en particular recibe los rayos del sol y también está expuesto al aire y la temperatura ambiente, por lo cual se vuelve un sector ideal para realizar plantaciones. Además, regar se vuelve más fácil y menos riesgoso, ya que el agua no tendrá contacto con el interior de tu hogar.

¿Qué plantar?

Las hierbas aromáticas son una opción súper viable para los pequeños espacios, ya que además de decorar y otorgar un agradable aroma, la mayoría de ellas sirve para la cocina, uso medicinal e infusiones, entre otras. Este tipo de plantas no crecen demasiado, por lo cual no generarán inconvenientes.

Algunas de las plantas de este tipo son:

Albahaca: es utilizada para condimentar distintas preparaciones tales como ensaladas, pizzas, sopas y para hacer pesto, entre otras alternativas.

Artemisa: alivia la indigestión y las infecciones estomacales, así como también elimina los parásitos intestinales. Además es un poderoso repelente contra insectos.

Aloe Vera: el jugo extraído de esta planta puede ser utilizado para combatir el estreñimiento, regular las funciones digestivas o para tratar algunas patologías de la piel.

Jengibre: se usa para reducir el peso a través de preparaciones en infusión. Funciona como antiinflamatorio, disminuye las migrañas y los síntomas del estrés, ayuda a prevenir el cáncer de colon y ovario, facilita la digestión y mejora la circulación de la sangre, entre otras propiedades.

Lavanda: al prepararlo como infusión permite aliviar el estrés, los dolores de cabeza y el insomnio. También posee características que ayudan a combatir las bacterias, por lo cual se puede fabricar un desinfectante natural utilizándola. Puedes cortar algunas de sus flores, envolverlas en un paño y usarlas para aromatizar tus cajones.

Manzanilla: esta hierba pertenece a la familia de las margaritas y se usa principalmente como infusión, ofreciendo beneficios como ser un tranquilizante natural, aclarar el pelo o ayudar con problemas digestivos.

Menta: una de las hierbas aromáticas más populares para ser usadas como infusión. Esta planta alivia la indigestión, la hinchazón abdominal y la flatulencia, además de servir como tratamiento complementario para la gripe y el resfrío. Otra alternativa es preparar una crema casera y utilizarla para tratar alergias a la piel y dolores musculares.

Romero: es un repelente natural contra los insectos, además de servir para condimentar papas, pescados, carnes y sopas. También puedes preparar infusiones o fabricar shampoo y perfumes.

Ruda: al usarla en una infusión ayuda en el tratamiento de várices, permite sanar heridas, actúa como diurético y minimiza las molestias asociadas a cólicos y dolores de estómago.

Las hierbas aromáticas son una excelente alternativa para plantar, sobre todo en espacios reducidos como un balcón. Lo bueno es que son de utilidad para cumplir distintas funciones, además de brindar un olor agradable al hogar. Si quieres darle un toque verde a tu departamento y también tener condimentos y medicinas naturales al alcance de tu mano, entonces prueba con los distintos tipos que existen.