Feliz barrio

Estación Central

La historia de la Estación Central

Estación Central

Un terminal de ferrocarriles construido a fines del siglo XIX en el entonces sector de Chuchunco fue donde se formó la comuna conocida hoy como Estación Central. ¿Cómo este barrio de 1500 habitantes llegó a convertirse en la cuna de emblemáticos lugares como el Hogar de Cristo, la ex Universidad Técnica del Estado y el polo comercial de Meiggs? Acá te lo contamos.

Una zona agrícola, adyacente a Santiago, “Chuchunco” en ese entonces, recibió sus primeros atisbos de urbanismo en 1857 cuando se construyó la primera estación de trenes, que en ese momento contaba con una extensión de 200 metros de largo y 800 de fondo, y solo cuatro andenes. Según el sitio de la Biblioteca Nacional, Memoria Chilena, ese mismo año se inauguró el servicio de ferrocarril urbano, que cubría el tramo Estación Central – Arturo Prat. La particularidad de éste es que los carros eran tirados por caballos. Junto con ello, también se construían las oficinas de los trenes a Concepción y a Valparaíso.

En 1960 comenzó la subdivisión de Chuchunco con la Villa de Ugarte, que se extendía entre la Alameda y lo que es hoy la Calle Antofagasta, y entre Conferencia y Abate Molina, por el poniente y el oriente, respectivamente. Así mismo surgieron las calles Unión Americana y Bascuñán Guerrero.

En esa época, el sector se relacionaba con la Quinta Normal de Agricultura y la Escuela de Artes y Oficios. Esta última fue la predecesora de la ex Universidad Técnica del Estado (actual Universidad de Santiago de Chile), en calle Ecuador.

A pesar de esta creciente urbanización fue recién en 1985 cuando esta comuna recibió el nombre de Estación Central, limitando con Santiago, Cerrillos, Pudahuel, Lo Prado y la ya mencionada Quinta Normal.

Dos años después se construyó la imponente estructura metálica que hasta hoy es la puerta de entrada al terminal de ferrocarriles que conecta, además, con el Mall Paseo Estación. Esta edificación es Monumento Nacional desde 1983, según el sitio de la Municipalidad.

Por aquellos años también se propagó la construcción de hoteles, cantinas y espacios de entretención donde se bailaba cueca y se leía poesía.

Ya entrado el siglo XX, la comuna continuó su expansión urbanística y surgieron hitos como el Hogar de Cristo en 1946, el campus de la Universidad Técnica del Estado en 1961, la Catedral de la Iglesia Evangélica en 1974 y la Universidad de Santiago en 1981.

En los últimos 35 años se llevaron a cabo la construcción y remodelación de los terminales de buses Santiago, San Borja y Alameda, así como también todo el comercio asociado al flujo de pasajeros. De ahí, por ejemplo, la proliferación de los locales comerciales de la conocida calle Meiggs, en honor al empresario ferroviario de ese apellido. Pero, sin duda, la Estación de Ferrocarriles y el Mall Paseo Estación han sido el eje principal de la comuna en todos estos años.

Hoy, con cerca de 120 mil habitantes y 15 km cuadrados de extensión, Estación Central se ha vuelto una comuna de paso casi obligado para todos quienes transitan por el sector poniente de la capital, para quienes ingresan a Santiago a través de sus terminales de buses y ferroviarios, y también para quienes acceden por la Alameda desde el aeropuerto.

Estación Central es también un polo importante para el comercio minorista y mayorista y, sin duda, un lugar de paseo atractivo para todos quienes visitan la ciudad más poblada de Chile.