El pisco es una bebida de sabor único, cálido e irresistible. Este licor se extrae del zumo de uva y sus viñedos se ubican principalmente hacia el interior de la ciudad de Coquimbo.
Para aquellos curiosos, recomendamos visitar las fábricas de los principales productores de pisco de la IV región, así podrán disfrutar tours gastronómicos, degustaciones, conocer su proceso de destilación y pasear por un paisaje alucinante.
A continuación compartimos el listado de las principales pisqueras de la región de Coquimbo:
Pisco Capel.
Una de las pisqueras más grandes del país, se ubica a las afueras de Vicuña y está especialmente acondicionada para que los visitantes puedan ver la totalidad del proceso industrial de elaboración del pisco. Posee un salón-museo y una degustación final de las variedades sour y pajarete (vino dulce). Existe la opción de un Tour Premium, que incluye cata de los piscos de mayor calidad y su maridaje con productos de la gastronomía local, y un Tour Nocturno.
Tour Capel: Lunes a domingo 10.00 a 18.00 hrs.
Tour Premium: Lunes a domingo 11:30 – 15:00 – 17:00 hrs, previa reserva.
Tour Nocturno: Lunes a domingo 18.00 a 20.30 hrs, enero y febrero.
Camino a Peralillo s/n | ☎ (51) 554337 |
www.centroturisticocapel.cl – www.piscocapel.cl
Pisco Los Nichos.
En la comuna de Paihuano a pocas cuadras del centro de Pisco Elqui encontramos uno de los sitios más tradicionales y solitario dentro del circuito del destilado. La casona del fundador del pisco 3R, Rigoberto Rodríguez Rodríguez, se ha convertido en un verdadero museo en el que aún se hace uno de los más reputados piscos locales: Los Nichos. Su nombre se refiere al subterráneo de la casa, lugar de juergas preferido por don Rigoberto y sus amigos. Cada vez que alguno terminaba borracho por efecto del pisco, el dueño escribía epitafios poéticos en las paredes a manera de “nichos”.
Fundo Los Nichos | ☎ (51) 451 085 |
Pueblo Artesanal de Horcón.
A pocos kilómetros de la Pisquera Los Nichos, camino a la cordillera, siguiendo la Ruta D-485 y antes de llegar a Alcohuaz, se encuentra el pueblo artesanal de Horcón, donde cerca de 50 artesanos entregan su arte y trabajo manual a los visitantes.
Feria Artesanal de Pisco Elqui.
Justo al frente de la pisquera Mistral se ubica una feria artesanal que durante todo el año ofrece los productos más tradicionales del valle, confeccionados por los artesanos residentes. Podrás encontrar desde obras pictóricas hasta mermeladas caseras. ¡Está imperdible!
Si quieres más información, visita el sitio: turismoregiondecoquimbo.cl