Queremos explicarte de manera sencilla, conceptos que a veces, no son tan claros.
Antes de firmar su promesa, usted debe fijarse en los siguientes puntos:
Revise que sus datos estén correctos (nombre, rut, domicilio y correo electrónico).
Compruebe los datos de la propiedad:
Confirme la fecha estimada para la firma de escritura.
Lea las cláusulas de salida del contrato (penalizaciones para ambas partes en caso de abandonar la compra).
Revise costos relacionados (pago de inscripciones, gastos operacionales, de notaria, bancarios, fondo de explotación e impuesto al mutuo).
Pago de dividendos
Estos constituyen las cuotas consideradas para pagar el crédito hipotecario a la institución financiera, el primer dividendo se comienza a pagar al mes subsiguiente de la firma de la escritura, o bien de acuerdo a lo pactado con la institución financiera que otorgó el crédito. Es importante señalar, que los dividendos informados previamente al momento de firmar la escritura son de carácter referencial, el valor exacto lo conocerá en el mismo momento de la firma de la escritura.
Gastos Operacionales
Los gastos que se devenguen con ocasión del otorgamiento de este contrato, así como del contrato prometido y los que correspondan a su inscripción en los correspondientes registros del Conservador de Bienes Raíces competente, serán de cargo de la parte promitente compradora. Para el caso en que el promitente comprador operare con alguna de las instituciones financieras que a la fecha del presente instrumento mantuvieren convenio con la promitente vendedora, los referidos gastos serán reembolsados por la promitente vendedora, esto previa presentación de la liquidación de cada uno de los gastos. Por otra parte todos los impuestos que se devenguen con ocasión del otorgamiento de este contrato, así como del contrato prometido, serán de exclusivo cargo de la parte promitente compradora.
Pagos de Seguros
Todo crédito hipotecario, dependiendo su naturaleza, debe ir con seguros asociados. Estos dependerán de la institución financiera, los más comunes son:
Una vez que toma la decisión de adquirir una determinada vivienda, debe acercarse al punto de venta del proyecto para RESERVAR su casa o departamento, en donde le solicitarán antecedentes personales y comerciales para buscar el mejor financiamiento que se ajuste a lo que usted necesite.
Adicionalmente, debe cancelar un monto en UF que será indicado por el vendedor del proyecto, este valor se incorporará al futuro pie de la propiedad.
Es cuando usted firma en la notaria el contrato legal de Compraventa de la nueva vivienda. Una vez firmado el documento y se cuente con la respectiva inscripción en el conservador de bienes raíces, usted será legalmente propietario del inmueble. Este documento será el comprobante oficial para acreditar que usted es dueño de la propiedad.
Es importante señalar que la confección del documento es responsabilidad de la institución financiera que le haya otorgado el crédito. Por lo tanto, acá se dejarán establecidas las condiciones del financiamiento que ha aceptado el comprador (plazos, tipo y monto). Sólo en el caso de una compra al contado, la inmobiliaria será la encargada de la confección de la escritura de compraventa.
La escritura se entrega luego de la inscripción de la vivienda en el conservador de bienes raíces (CBR).
El Decreto con Fuerza de Ley 2 (DFL 2) es una normativa que toca a las viviendas con menos de 140 m² de superficie útil. El valor de la propiedad no es relevante para esta clasificación.
Son cinco sus beneficios, los tres primeros, sólo son para viviendas DFL 2 nuevas.
Es el momento en que recibas oficialmente las llaves de tu nueva propiedad.
Esta instancia ocurrirá en una fecha posterior a la firma de la escritura, en un plazo de días que se le habrá informado previamente (este plazo dependerá de la naturaleza de cada proyecto, de las revisiones legales de la escritura y de qué estén todos los tramites del proceso de compra al día).
Un ejecutivo de Euroinmobiliaria lo contactará para coordinar la fecha de entrega de tu nueva vivienda.
En el día de la entrega, te recibirá un ejecutivo de Euroinmobiliaria, quien explicará la ceremonia de entrega y sus pasos:
Revisión y entrega del “Manual de uso y mantención de la vivienda”, donde se explican las garantías, exclusiones y cómo hacer uso del servicio de post venta.
Revisión formal de todo el inmueble, recorriendo todos los recintos y donde se explicará el funcionamiento de la vivienda.
Revisión y toma de lectura de los medidores de servicios básicos.
Entrega de carpeta, con llaves de recintos, garantías de artefactos y documentos asociados a la entrega.
En este recorrido, podrás realizar observaciones a nivel de terminaciones. De haber observaciones, el inspector te comunicará cuales de esas observaciones corresponden a garantía y cuáles no. Las que corresponden, quedarán registradas en la cartilla de entrega para ser solucionadas y para que conozcas los trabajos que se ejecutarán en tu vivienda.
En esta instancia podrás realizar todas las consultas que estimes necesarias y nuestro ejecutivo se encargará de resolver cada una de tus inquietudes.
1. Visita de diagnostico
Se realizará la visita de diagnóstico en la fecha y horario acordados. En base a la evaluación resultante, emitiremos y entregaremos una Orden de Trabajo con las reparaciones aprobadas para ejecutar, las cuales se llevarán a cabo en una nueva visita de los técnicos. Es muy importante que el día del diagnóstico nos reciba alguien autorizado para firmar la conformidad de la visita; si no es así, programaremos un nuevo horario.
2. Reparación de las observaciones
Para realizar la visita en que se ejecutarán las reparaciones, nuestro equipo de postventa se contactará con usted para programar la realización de los trabajos, los que deberá, terminarse en un plazo máximo de 30 días a partir de la visita, siempre y cuando no hayan causas de fuerza mayor como:
Las visitas y reparaciones sólo se realizan de lunes a viernes. Debes recibir a nuestro supervisor a la hora señalada en la orden de trabajo (OT) y así no retrasar las reparaciones. Cuando se terminen los trabajos deberás firmar la OT