Feliz barrio

Spa en tu hogar

Cuando nuestro estilo de vida nos hace sentir cada vez más cansados, es porque necesitamos hacer una pausa y relajarnos. Entonces tendemos a pensar en experiencias que simplemente exceden nuestro tiempo y presupuesto: un viaje, vacaciones por un período largo, una visita a un lujoso spa, entre otros sueños lejanos. No obstante, podemos lograr que pequeños espacios en nuestras casas sean únicos y solo nuestros para lograr el relax tan anhelado, sin bulla, sin aglomeraciones de personas y sin costos excesivos.

En esta ocasión, te entregamos cinco ideas para construir un spa en tu hogar, que sin duda podrás disfrutar sin estrés.

Prepara el lugar

Hay que generar un ambiente distinto para relajarnos. Debemos apagar nuestros teléfonos, televisores, aislar el ruido exterior (especialmente si vivimos rodeados de ruidosas calles), encender velas aromáticas, pues su luz relaja; y poner música de fondo que nos cause una sensación de bienestar. También hay que tener a mano todas las cosas que quieres usar en tu spa: sales de baño, avena, exfoliantes naturales para el cuerpo, productos revitalizantes, naranjas, limones o pomelos y tu crema hidratante favorita, entre otros. De todos estos productos hablaremos en los siguientes apartados.

Planea el mejor baño de tina que puedas tomar

No hay nada que se compare con un buen baño de tina para comenzar a quitarnos el estrés. Añade al agua unas gotas de aceites esenciales con propiedades relajantes. Puedes utilizar el de manzanilla, lavanda, naranjo, enebro o jazmín, entre otros. También puedes usar algún producto natural de utilidad para tu piel, sales, o pétalos de rosa. Si sientes la necesidad de hidratarte, coloca avena en una bolsa de malla fina, un filtro de café o una pieza de muselina e introdúcela en el agua. Rodéate de cosas que te producen bienestar, como las ya mencionadas velas o música, o incluso plantas que quieras observar.

Exfolia tu piel

Cuando ya sientas que ha sido tiempo suficiente en la tina, acude a algún tipo de exfoliante para rostro y cuerpo. Puedes prepararlo antes de comenzar con tu spa en tu hogar. Por ejemplo, hay algunos que llevan como base azúcar granulada, plátano, miel o aceite de coco. Lo esencial es que lo frotes por tu piel pensando en que debes remover las células muertas. Debes ser cuidadoso, al igual que los expertos, y frotar de manera lenta y suave, sin dañar los tejidos. Luego debes enjuagarte en la ducha y pasar al siguiente proceso de revitalización.

Revitalízate

De tan relajados que nos sentiremos, podemos quedar un poco somnolientos. Si no puedes tomar una siesta o prefieres mantenerte despierto, puedes energizar o revitalizar tu mente y cuerpo a través de simples maneras. Puedes rebanar un fruto cítrico, de preferencia una naranja, pomelo o limón, y ponerlo sobre las partes más secas de tu piel. Por lo general estas son los talones y codos. Luego enjuagas, pero en el intertanto, trata de tomar el olor cítrico de estos frutos, pues ayudan bastante a sentirte energizado. Otra idea es usar en tu rostro mascarillas estimulantes, para esto puedes usar frutillas trituradas y mezcladas con miel o yogur natural ácido para cubrir tu rostro por unos minutos y luego enjuagar, procurando finalizar con agua fría en una ducha desde los pies hacia arriba. Esto último puede ayudarte a la circulación de sangre por tus venas y energizarte.

Hidrátate

A estas alturas ya estarás preparado para salir del baño seco y revitalizado. Puedes escoger un lugar en tu dormitorio, tu cama o algún sofá, para tomar una infusión de tu gusto, ya sean hierbas o té de algún tipo, y prepararte para hacer algo que quieras y que te haya costado por falta de tiempo (puedes retomar ese buen libro que todavía no terminaste). No olvides poner tu crema hidratante favorita en todo tu cuerpo. De esta manera, tu piel no se resecará.

Otros datos

Existen tips para necesidades específicas al momento de construir tu spa en tu hogar. Por ejemplo, si te duelen los pies, puedes usar una tinaja con sal, agua tibia y rebanadas de limón para relajarlos y desinflamarlos. Si deseas un masaje capilar, puedes usar una mascarilla mientras estás en la tina y una gorra plástica para que esta funcione de mejor manera. Si tus ojos están cansados, siempre puedes acudir al viejo truco de las rebanadas de pepino.

Como ves, no es difícil utilizar cosas sencillas y que ya tengas en casa para poder construir y disfrutar de tu spa en tu hogar.