Feliz barrio

Tips para organizar tu refrigerador

Encontrar el refrigerador perfecto para tu departamento no es tarea fácil, pero una vez que lo logras también deberás considerar otros aspectos. La forma en que organizas los alimentos dentro de ese electrodoméstico será clave para mantener su frescura por más tiempo.

Por lo general realizamos este proceso de manera instintiva, pero sin usar el lugar correspondiente para cada uno o desconociendo cuáles no deben ser refrigerados. Al ordenarlos es importante que tengamos en cuenta su tipo y cuánto frío necesitan para conservarse adecuadamente, para así evitar romper la cadena de frío o botar alimentos.

Si buscas tips para organizar tu refrigerador, conservar tus alimentos frescos y evitar la descomposición de los comestibles y los malos olores al interior de tu departamento, a continuación encontrarás algunos:

Organizando alimentos al interior de tu refrigerador

Distribuir las provisiones dentro del refrigerador implica aprender a utilizar de manera correcta cada división. Las repisas altas y bajas, las puertas y compartimientos especiales y el freezer están diseñados para almacenar distintos tipos de alimentos y deberás entender cuáles se conservarán mejor en cada una de estas secciones. También podrás aprovechar el espacio sobre este electrodoméstico, pero debes tener en cuenta que solo algunos elementos podrán ser ubicados allí.

Considerando lo anterior, estos son los alimentos que puedes guardar en cada parte de tu refrigerador:

En las repisas más altas

Hierbas.
Bebidas.
Comidas preparadas.
Sobras de comida.
En las repisas de abajo

Huevos.
Productos lácteos.
Carne cruda.
En las puertas

Condimentos.
Jugo.
Agua.
En este lugar de tu refrigerador deberás evitar almacenar huevos o lácteos. En el freezer

Hielo.
Frutas y verduras congeladas.
Carne.
Huevos.
Embutidos.
En la bandeja o compartimiento plástico

Frutas.
Verduras.
En ambos casos deben ser frescas y,además, es necesario almacenarlas por separado.

Sobre el refrigerador

Toallas de papel.
Libros de cocina.
Ollas.
Nunca debes dejar sobre el refrigerador vino, pan, frutas o vegetales.

Alimentos opcionales a refrigerar

Aceites naturales.
Nueces.
Harinas de grano entero o integrales.
Mantequilla de nueces o de cualquier fruto seco.
Estos comestibles se conservarán adecuadamente tanto dentro como fuera del refrigerador.

Además de seguir estos tips y siempre conservando esta estructura de almacenamiento, en donde cada alimento ocupa su posición específica, también es una buena alternativa organizar los comestibles según su fecha de vencimiento. Aquellos que caducarán pronto deben estar al frente (mientras que los que están lejos de expirar en las hileras de más atrás) de modo que puedas verlos con facilidad y utilizarlos antes de que sea necesario desecharlos.

Recuerda que no todos los alimentos deben ser refrigerados ya que no solo pueden disminuir sus propiedades, sabor y textura, sino que también reducir su vida útil. Algunos comestibles que debes mantener a temperatura ambiente son los tomates, las cebollas, las papas, calabazas o zapallos (tradicional e italianos), pan, café, aceite de oliva, queso parmesano, ajo, miel, paltas, piña, cereales, pastas, albahaca, chocolate, plátanos, melones y duraznos, entre otros.

Estos tips te ayudarán a cuidar la vida útil de tus provisiones, además de mantener la limpieza al interior del refrigerador, evitar los malos olores y la contaminación de alimentos, prevenir intoxicaciones, simplificar el orden, cuidar el presupuesto y que tu departamento se mantenga siempre impecable y en óptimas condiciones.