Si eres un amante de la naturaleza y esperas con ansias el fin de semana para desconectarte la ciudad, ésta nota te vendrá como anillo al dedo.
Las áreas verde en la ciudad de Santiago se centran en la zona pre cordillerana. El clima, flora y fauna de algunos sectores nos permiten observar paisajes realmente hermosos y dignos de compartir durante el fin de semana con la familia o amigos.
Si hablamos de lugares bellos en la comuna de Macul, podemos recomendarte visitar uno de los más concurridos: “La quebrada de Macul”. Si tu objetivo es desconectarte un par de horas de la capital, la mejor referencia para que tengas un encuentro con la naturaleza este sitio.
¿Cómo llegar?
Debes subir por Av.Grecia hasta la intersección con Av.Las Torres. Luego se debe doblar a la derecha en dirección sur hasta la Universidad Adolfo Ibáñez. El parque se encuentra al costado de la medialuna de Peñalolén. Para tu seguridad, cuenta con estacionamientos y guardias que están constantemente monitoreando las actividades del lugar.
¿Y si voy en micro?
Camina desde Av. Grecia con Rotonda / Américo Vespucio, Peñalolen hasta el paradero Parada 5 / Metro Grecia (PD535).
Sube al servicio 506 en el paradero Parada 5 / Metro Grecia (PD535) (dirección Oriente). Baja en el paradero Pablo Neruda / Av. Grecia (PD542). Luego camina hacia el sur por Avenida Las Torres, pasarás la Universidad Adolfo Ibáñez y encontrarás al final el Club de Huasos de Peñalolén, ahí deberás subir por un costado aproximadamente 1 km por un agradable sendero hasta llegar a la entrada del Parque Natural Quebrada de Macul.
¿Cuál es el horario?
El parque está abierto desde las 08:00 hasta las 17:30 hrs. El horario recomendado es entre las 9:00 a 12:00 hrs, principalmente porque la exposición solar es menos peligrosa que después del mediodía.
¿Qué podemos encontrar en él?
El parque cuenta con visitas guiadas, actividades y deportes, además puedes apreciar en su hábitat natural a distintas especies de aves, zorros culpeos y réptiles. Es por ello que existen algunas restricciones que permiten la conservación ideal de estos senderos naturales. Las actividades que podemos realizar son:
Ecoturismo
Trekking
Senderismo
Ciclismo
Educación ambiental
¿Cuál es el vestuario y equipo adecuado para usar?
Vestuario:
Zapatillas deportivas o bototos.
Calcetines.
Pantalón Largo.
Polera manga larga.
Gorro para el sol.
Lentes para el sol.
Polerón o polar.
Bloqueador Solar.
Mochila Pequeña.
¿Cuál es la alimentación recomendable para llevar?
Dos frutas
Dos sándwich
Frutos secas
Maní, almendras, nueces, etc
Y a ti ¿Qué parque te gusta visitar en tus días de descanso? ¡Cuéntanos!